CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
Oferta en línea
Videos y Audios para compartir:
Textos para compartir:
- Texto sobre la identidad y cultura indígenas en Ixtacamaxtitlán, Puebla y su revisibilización: https://drive.google.com/file/d/1R1PIlfHuIChqEXfR8RkYNZGQBmVBz-E7/view?usp=sharing
- MANUAL PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN DE GÉNERO Y EL BUEN VIVIR, elaborado por grupos comunitarios, estudiantes de la licenciatura en planeación del Desarrollo Rural y colaboradores/as del CESDER
- Comunidad nahua busca frenar desde Canadá catástrofe ecológica en Puebla, en revista canadiense “Huffingtonpost”
- Alberto Becerril Cipriano: “ANIMO, ZAUTLA!“, Marzo 28, 2020, PDF, 276 KB
- Adelita Tapia Vargas: “Reconocimiento y valoración de los bienes comunes por los niños como estrategia a la defensa del territorio en la Sierra Norte de Puebla“, 2018, PDF, 1.244 KB
- “La universidad con los pueblos de la sierra” – una propuesta del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural CESDER, 2017, PDF, 3.375 KB
- “MINERÍA CANADIENSE EN PUEBLA Y SU IMPACTO EN LOS DERECHOS HUMANOS – Por la vida y el futuro de Ixtacamaxtitlán y la Cuenca del Río Apulco”, 2017, PDF, 28.985 KB
- Juan Martínez Lobato y colaboradores: “Manual para la construcción de la Unidad Biointensiva”, 2017, PDF, 8.243 KB
- Folleto de CESDER-PRODES, 2014, PDF, 2.340 KB
- Irma Estela Aguirre Perez (Coord.): “Kuali Yetok – Manual para el bienestar”, 2011, PDF, 5.624 KB
- Enrique Pieck Gochicoa, Graciela Messina Raimondi y Colectivo docente: “Nuestras historias – El lugar del trabajo en las Telesecundarias Vinculadas con la Comunidad”, 2008, PDF, 4.513 KB
- Maria Guadalupe Huerta Alva, Ignacia Serrano Arroyo, Marco Antonio Comunidad Aguilar: “Zautla de la A a la Z“, 2008, PDF, 2.113 KB
- Karin Pries: La comunidad y su entorno: ejes temáticos del aprendizaje – Estudio de caso sobre el desarrollo de una didáctica de los temas generadores en el CESDER, 1992, PDF, 1.900 KB
- Berlanga, Benjamín. (2021) “Quince fragmentos acerca de la comunidad educativa desde el entre, desde el encuentro. Comunidad por darse, comunidad de aprendientes”. En Maestría Pedagogía del Sujeto. Puebla, México.
Biblioteca en Capolihtic
La biblioteca se originó con un donativo de Don Lorenzo Servitje a principios de los años 90. Está abierta a trabajadores y colaboradores del CESDER, a estudiantes de la Universidad con los Pueblos y a estudiantes y profesionistas del municipio. Cuenta con un acervo de 25,000 volúmenes aproximadamente.
TEMAS EN LIBROS Y DOCUMENTOS
Temas en biblioteca:
- Filosofía
- Religión
- Ciencias sociales (Educación)
- Lingüística
- Ciencias puras
- Ciencias aplicadas (agricultura, huertos, )
- Bellas Artes
- Literatura
- Historia
FUNCIÓN DE LA BIBLIOTECA
- Proporcionar información de manera rápida y eficaz
- Difundir la información
- Acceder a base de datos especializados
- Actuar catálogos y materiales
USUARIOS DE LA BIBLIOTECA
- Trabajadores y colaboradores de CESDER , estudiantes de la licenciatura
- Alumnos de primaria, secundaria y bachillerato de Zautla y la región
- Profesionistas del municipio
HORARIO
Lunes a Viernes, de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 18:00
Haga clic aquí para descargar el reglamento para préstamo de libros y material didáctico