Consolidar al CESDER como una Universidad alternativa que forme especialistas a nivel de grado (licenciatura), de posgrado (maestrías y doctorado), que genere innovación educativa y pedagógica relevante para la formación de profesionistas que trabajen en zonas campesinas e indígenas.
Generar una educación interdisciplinaria en donde se desarrollen conocimientos, habilidades y destrezas técnicas, teóricas y artísticas para conseguir una formación completa.
Fomentar la participación de las comunidades en proyectos propuestos por la institución para que se integren y generen los propios para así forjar una conciencia bilateral sobre el entorno.
Generar redes de amistad e intercambio con otras instituciones que busquen un objetivo de compromiso social para crear lazos que beneficien y fortalezcan a ambas partes.
Conseguir el apoyo financiero de diferentes sectores sociales como empresas, particulares, asociaciones, entre otros; que tengan interés en formar parte de proyectos sociales para continuar con los ya existentes y seguir generando nuevos.